Explorador e investigador de la vida silvestre venezolana, especializándose en fotografiar y filmar peces. Fundador y Presidente de la Fundación Peces de Venezuela. Productor de documentales sobre peces tropicales en sus hábitats naturales que tienen como objetivo el esparcir el conocimiento al público en general con el pensamiento de que no se puede preservar algo que no se sabe que existe. Ahora activo en la preservación de cuerpos de agua continentales incluyendo todas sus especies de fauna acuática tratando de educar a la gente de cómo tener el mínimo impacto sobre su medio ambiente.
Bilingüe en Ingles y Español.
Especialista en revestimientos anticorrosivos industriales incluyendo, chorro de arena (Sandblasting), revestimientos antiácidos con gomas (elastómeros), aplicación de pinturas industriales bajo normas internacionales (ASTM).
Escritor de artículos publicados en la revista TFH (Tropical Fish Hobbyist)
- Swimming With Cichlids. Julio 2008
- First Live Pictures of a Pristobrycon careospinus. Noviembre 2008
- Cardinal Tetras in Their Natural Habitat. Febrero 2009
- First Ever Photos of Diamond tetras in Their Natural Habitat. Enero 2010
- The Half Red Hemigrammus: A new Species? Marzo 2010
- Ram Cichlids In the Wild. Junio 2011
Videógrafo especializado en los Hábitats, Flora y fauna acuática venezolana, videografía subacuática.
- 4 segundos de Video usados por Discovery Science. 2009
- 23 segundos de Video Subacuático usados por National Geographic TV. 2011
Productor de varios documentales sobre la fauna acuática venezolana.
- Morichal Largo River: 31 de Enero 2007
- Piranha 1: 31 de Enero 2007
- Wolf Fish: 31 de Enero 2007
- Peces y Fauna Acuática de Agua Dulce de Venezuela Parte 1: Preservación: 12 de Febrero 2008
A)
Presentado en El Museo de Ciencias Nacional de Venezuela el 17 de Abril del 2008
B)
Presentado en el Instituto de Biomedicina, Caracas, Venezuela 22 de abril del 2008
C)
Presentado en el Instituto de Geografía, Universidad Central de Venezuela 15 mayo del 2008
D)
Presentado en el V Festival Ascenso 2008, Categoría Ambiente, Celarg, Caracas, Venezuela 12 junio del 2008
E)
Ganador del Primer Lugar en el concurso anual de Fecoven 2008, mención Reportaje, voto del jurado
F)
Ganador del Segundo Lugar en el concurso anual de Fecoven 2008, mención reportaje, voto del publico por internet.
G) Presentado en el II Congreso Venezolano de Diversidad Biológica, 24 de mayo del 2011
- Freshwater Natural Aquarium Documentary: 02 de Junio 2008
A)
Presentado en El Gold Coast Aquarium Society of South Florida el 02 de Julio del 2008
B)
Presentado en el Decimo Simposio Colombiano de Ictiología y Segundo Encuentro colombo venezolano de Ictiólogos y Primer Encuentro Suramericano de Ictiólogos. Medellín, Antioquia, Colombia: Mayo 2009
C)
Presentado ante la Presidencia del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Venezuela: 2010
- Casupo, una experiencia eco-positiva: 15 de Enero 2010
A)
Presentado en el auditorio de la Villa Olímpica, Edo. Carabobo, Venezuela ante funcionarios de instituciones ambientales, maestros adscritos a la Secretaría de Educación del Gobierno de Carabobo, bibliotecólogos, estudiantes de bachillerato y universitarios. 26 de enero del 2011
Fotógrafo especializado en los Hábitats, Flora y fauna acuática venezolana, fotografía subacuática.
- 47 Fotografías publicadas en la revista: TFH (Tropical Fish Hobbyist) 2008 - 2011
- 8 Fotografías publicadas en el libro: Piranhas, de la Editora Barron’s 2008
- 2 Fotografías publicadas en el periódico El Nacional, Venezuela. 2008
- 1 Fotografía publicada en la Designación de neotipo y redescripción de Serrasalmus nalseni Fernández-Yépez, 1969. 2009
- 2 Fotografías expuestas en la Exposición fotográfica colectiva ¨Biodiversidad Marina¨
Biblioteca “Alonso Gamero” Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 2010
- 2 Fotografías expuestas en la Exposición fotográfica colectiva ¨Biodiversidad Marina¨
Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela. 2010
- 12 Fotografías usadas por National Geographic TV. 2011
Pintor de varios cuadros y creador de varias esculturas en acrílico y hierro.
- 2 cuadros acrílico sobre tela expuestos en el Ateneo de Valencia, Venezuela. 2005
- 2 cuadros acrílico sobre tela expuestos en Museo Jacobo Borges, Caracas, Venezuela. 2005
- 2 cuadros acrílico sobre tela expuestos en el 1er Encuentro de Artistas Croatas de Venezuela, Foro XX1, Torre Letonia, Caracas, Venezuela. Mayo 2010
"En Venezuela se encuentran presentes 1155 especies de peces de agua dulce. La gran mayoría de estas especies son desconocidas por nosotros, los venezolanos. La Fundación Peces de Venezuela se ha dado la tarea de documentar estas especies tan importantes en nuestros ecosistemas acuáticos de agua dulce (continentales). Trataremos de presentarles fotografías en peceras, fotografías subacuáticas en sus hábitats naturales, imágenes de sus hábitats, videos y parámetros del agua. Trataremos de exponer las fechas de cada foto o video expuesto para dejar un registro de cómo se veían los hábitats y las especies que se conseguían en los mismos con fechas exactas. Así en el futuro podremos guiarnos para saber si estamos preservando a nuestros medios ambientes acuáticos correctamente o no.
Ahora… si documentamos una especie al día, nos tardaremos más de 3 años en documentar a todas las especies. Si documentamos 1 por semana nos tardaremos 24 años. Si documentamos 1 especie al mes, nos tardaremos más de 96 años."
e-mail: info@mikofish.com
Para ver otras fotografías tomadas por Ivan Mikolji haga clic aquí.
Articulo sobre Ivan Mikolji en Checo.

|